Mediante decreto, Poder Ejecutivo declaró el próximo lunes 2 de enero de 2023 día no laborable, medida que sera de fiel cumplimiento en todas las instituciones publicas y privadas.
La decisión tiene como objetivo que los ciudadanos puedan disfrutar adecuadamente las festividades y tradiciones de fin de año, como acostumbran a de manera alegre los dominicanos.
Se lee en el decreto del presidente Luis Abinader Corona “Es deber del Estado contribuir con el adecuado disfrute de las festividades culturales y las tradiciones del pueblo dominicano, como lo es el feriado de Año Nuevo”.
Además de ser día laborable, se hubiese generado congestionamiento en las principales vías del país, según la consideración tercera de la pieza.
Y justifica más porque “las tradicionales festividades del primer día de enero coinciden en 2023 con el día domingo, por lo que de dejarse habilitado el lunes dos de enero para la incorporación a las labores, se impediría el pleno disfrute familiar del merecido asueto de Año Nuevo y se generaría un congestionamiento en las principales vías del país, lo cual podría representar riesgos para personas y bienes”.
El mandatario ordenó al Ministerio de Trabajo y al Ministerio de Administración Pública a determinar la forma 128 de la Constitución de la República.
Para su conocimiento y ejecución debe enviarse a las instituciones correspondientes, indica que esa disposición.
Considerando primero
De conformidad con el artículo 8 de la Constitución de la República,se tomó la decisión y la misma señala que “es función esencial del Estado la protección efectiva de los derechos de la persona”.
“Es deber del Poder Ejecutivo ejecutar medidas tendentes al adecuado disfrute de los derechos fundamentales, máxime cuando se puedan prever situaciones que impliquen un riesgo para la integridad de las personas”, especifica el considerando. de aplicación de la suspensión de las labores, en pleno ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo.

0 Comentarios