De aprobarse la propuesta de centrales sindicales el salario mínimo sería de 28,350 pesos

  


Santo Domingo, Rep. Dom.

Los empleados del sector privado no sectorizado, los colaboradores de las grandes empresas pasarían a devengar un salario mínimo de 28,350 pesos mensuales, con la propuesta de las centrales sindicales de la República Dominicana de que se realice un aumento de un 35 por ciento.

Para las medianas empresas tendrían que pagar 25,988 pesos; las pequeñas 17,415 pesos; las microempresas pasarían de 11,900 pesos a 16,065 pesos mensuales; los vigilantes de 17,250 pesos a 23,288 pesos cada mes;  mientras que los trabajadores del campo cobrarían unos 625 pesos y no los 500 pesos actuales, por su jornada del día.

 Las centrales sindicales en la propuesta entregada al Comité Nacional de Salarios, indican: “La propuesta del sector sindical pone sobre la mesa un incremento de 35.0 % de los salarios mínimos del sector privado no sectorizado, lo cual fundamentamos en criterios económicos, pero también y, sobre todo, en criterios de justicia, equidad y coparticipación del trabajo en el desarrollo del país”.   

 Este jueves El Comité Nacional de Salarios se reunió en las instalaciones del Ministerio de Trabajo. En el encuentro a través de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), se presentó una carta de los empresarios en donde solicitan una semana para ellos presentar a sus representantes.

 La carta firmada por Pedro Rodríguez, vicepresidente ejecutivo de la Copardom, indica. "La mayoría de las entidades empresariales se encuentra en un proceso de cambio y/o juramentación de sus órganos directivos que han impedido seleccionar los representantes del sector empleador en el proceso de discusión".

El director del CNS, Ángel Martín Mieses, dio lectura al documento  en donde se plantea, además, "Apreciamos que nos conceda una semana a partir de esta fecha para que, en forma conjunta, las organizaciones identifiquemos nuestro vocal y voceros ante los órganos que usted dirige".

 Estuvieron presentes en la reunión del Comité Nacional de Salarios, los representantes de las confederaciones Sindicales del país; Autónoma Sindical Clasista (CASC), Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), entre varias agrupaciones más.

Publicar un comentario

0 Comentarios

DEJANOS TUS COMENTARIOS