New York, Estados Unidos.
Al entrar el fin de semana los precios internacionales del petróleo terminaron en alza al concluir un año marcado por la invasión rusa de Ucrania, los temores de recesión mundial y la pandemia de Covid-19 en China, lo que provocó fuertes movimientos por varios meses.
El barril de Brent del mar del Norte en Londres, para entrega en marzo, en lo que es el primer día de uso como contrato de referencia, subió 2,93% hasta los 85,91 dólares al cierre.
El barril de West Texas Intermediate (WTI) Su equivalente estadounidense, para entrega en febrero, ganó en Nueva York un 2,37%, volviendo por encima de los 80 dólares por primera vez desde principios de mes, con un cierre de 80,26 dólares por barril.
En el acumulado del año, los precios subieron 10,45% en el caso del Brent y 6,82% para el WTI. Sin embargo, han perdido casi 40% de su valor desde los picos registrados en marzo, en las primeras semanas de la guerra en Ucrania.
Las sanciones contra Rusia, uno de los mayores productores de hidrocarburos del mundo, inicialmente dispararon los precios, pero "los temores sobre la oferta dieron paso a las preocupaciones sobre la demanda", recordó Han Tan, analista de Exinity.
Las perspectivas de recesión en todo el mundo y las políticas monetarias más estrictas pesaron también sobre los precios.
Comentó a la AFP Phil Flynn, de Price Futures Group, el fin de semana "después de un año tumultuoso, el mercado parece estar centrado en la producción de crudo estadounidense, que aunque se anunció en su nivel más alto desde marzo de 2020, sigue siendo decepcionante".
.jpg)
0 Comentarios