Miles de personas han salido a las calles de la capital de Perú, Lima, para pedir la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte.
Decenas de caravanas de manifestantes procedentes de regiones de todo el país han llegado a la ciudad en los últimos días.
Mes y medio después de que tuviera inicio el estallido social en el que se encuentra inmerso Perú y con un balance de fallecimientos que desde el 7 de diciembre rebasa la cifra de los 50 muertos, el paro nacional celebra una jornada de protestas marcada por el fuerte despliegue policial de las autoridades peruanas, con más de 11,000 agentes de seguridad en las calles de la capital.
Las autoridades del país han pedido calma a los manifestantes y han hecho un llamamiento para que expresen sus reclamos de manera pacífica. De hecho, la propia mandataria apeló el pasado lunes a los ciudadanos peruanos a llevar a cabo la 'Toma de Lima' "en paz".
Durante la jornada de este jueves se han registrado enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en diversos puntos de la ciudad, así como la quema de mobiliario urbano, el cierre de parte del transporte público, y el lanzamiento por parte de la Policía de gases lacrimógenos en un esfuerzo por apaciguar los disturbios.
Según ha informado la emisora RPP, al menos diez dotaciones del Cuerpo de Bomberos de Lima han acudido a extinguir el fuego en un edificio de oficinas de la Plaza San Martín, en el centro de Lima.
0 Comentarios