En la Ley General de Presupuesto para el año 2023 está consignado un subsidio a los combustibles ascendente a los 20,000 millones de pesos, para un 44.44 % menos que el destinado el pasado 2022.
En marzo de 2022, cuando se inició el subsidio extraordinario, el precio del barril de petróleo de Texas se cotizaba a 119.40 dólares. Este precio sobrepasa en los días siguientes por el tema de la guerra en Ucrania iniciada el 24 de febrero.
Expresó ayer a los medios, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó. “Ciertamente, el presupuesto del año 2023 tiene contemplado 20,000 millones de pesos que consideramos, Dios mediante, sean suficientes, y que los niveles de los precios del petróleo y sus derivados que importamos en el país se vayan estabilizando”.
Desde la primera semana de marzo, específicamente, el 7 de marzo de 2022, fecha en que el presidente Luis Abinader pronunció una alocución y anunció 10 medidas para afrontar la crisis económica generada por la invasión rusa en Ucrania, el Gobierno dominicano inició el subsidio extraordinario a los precios de los combustibles.
El gobierno ha ejecutado una política de subsidios en diferentes rubros para contener la inflación en más de un 4 % y dinamizar la economía, el incumbente del MICM recordó a la prensa .
El Ministerio de Hacienda, reporta, que entre el 1 de enero y el 23 de diciembre de 2022, se devengaron 70,761.7 millones de pesos para subsidios con fines de controlar la inflación.
El funcionario, declaró. “Entre estos subsidios se destaca el de los hidrocarburos, que solo en el año pasado, 2022, cierra en 36,000 millones de pesos pagados en su totalidad”.
0 Comentarios