El pitcher Brayan Bello logra adecuarse a los Medias Rojas de Boston

  Bello terminó la temporada con marca de 2-8 y 4.71 de efectividad, permitió 75 hits y otorgó 27 bases por bolas en apenas 57.1 entradas de labor.

MLB.



Brayan Bello desde su debut en Grandes Ligas el 6 de julio del año pasado ante los Rays de Tampa  creó una gran expectativa por el status dentro de la organización de Boston.

El lanzador se convierte  en el dominicano 729 en accionar al máximo nivel, con su llegada al "Big Show".

En su primer año, el nativo de Samaná, no cumplió con las expectativas que se habían creado alrededor de su figura y terminó la temporada con marca de 2-8 y 4.71 de efectividad, permitió 75 hits y otorgó 27 bases por bolas en apenas 57.1 entradas de labor.

La historia en el 2023 ha sido diferente, aunque le tomó un tiempo lograr estabilidad en el montículo, en su debut el 17 de abril fue castigado por los Angelinos de Los Ángeles, al permitir cinco carreras en 2.2 entradas para su primera derrota. En su segunda apertura salió sin decisión ante los Cerveceros de Milwakee en una salida de 4.2 entradas, en las que permitió cinco hits y tres carreras limpias.

Bello tuvo un gran mes de mayo (3-2, 2.67), pero lo que ha logrado a partir del 5 de junio cuando inició su racha de siete salidas de calidad de manera consecutiva, lo ha convertido en el mejor lanzador abridor del conjunto de Boston.

El dominicano es líder en aperturas en la rotación bostoniana (15), y en victorias con siete, en 86 entradas de labor, ha permitido 81 hits y otorgado 22 bases por bolas para 1.20 de WHIP y la oposición batea .245 ante él.

Los Medias Rojas tienen marca de 10-5 en sus aperturas de este año.

Su primera apertura fue el pasado 14 de julio  ante los Cubs de Chicago y salió airoso, aunque vio cortada una racha de cinco salidas consecutivas con seis entradas o más, permitiendo dos carreras o menos, lo que le permitió convertirse en el primer lanzador de los Medias Rojas en lograr esto antes de cumplir los 25 años, una hazaña conquistada por  Roger Clemens quien logró seis en el 1986.

Con Bello trabajó Pedro Martínez, miembro del Salón de la Fama de Cooperstown  en la temporada muerta en el país y estos trabajos pueden tener un gran peso sobre la mejora que ha experimentado el joven lanzador con su cambio y su recta de dos costuras, difícil para algunos bateadores.

Bello es el tipo de lanzador que obliga mucho a la oposición a batear por el suelo y logra que los contrarios abaniquen en el 45% de las veces con el cambio que utiliza.

Publicar un comentario

0 Comentarios

DEJANOS TUS COMENTARIOS