Scouts trabajan con equipo de RD para el Clásico Mundial

 


Santo Domingo, Rep. Dom.

Enero25, 2023.

Un grupo de talentosos scouts de avanzada trabaja sin descanso en el equipo dominicano para el Clásico Mundial de Béisbol 2023, desde hace seis meses, con el propósito de conseguir la mayor cantidad posible de informaciones para luego reportarle a la gerencia del conjunto.

 La escuadra dirigida por el Grandes Ligas Nelson Cruz, tiene previsto su participación  en marzo del 2023. 

 Román Ocumárez, designado como coordinador del área de scouteo de avanzada del equipo criollo para el venidero torneo que agrupa a los mejores peloteros del mundo, así lo reveló.

En el Pool A, que se jugará en Taiwán las selecciones de los países de China Taipéi, Holanda, Cuba, Italia y Panamá, viajarán a scoutear Jesús Stephens (Gigantes) y Jonás Lantiagua (Cerveceros). Ese grupo tiene como fecha del 8 al 12 de marzo.

Japón, Corea, Australia, China y República Checa se enfrentarán en el Pool B, en Japón entre 9 y 13 de marzo, y allí laborarán Miguel Benítez (Dodgers) y Willy Espinal (Rangers).

En el C, en Arizona del 11 al 15 de marzo estarán los equipos de Estados Unidos, México, Colombia, Canadá y Gran Bretaña. Allá observarán a los jugadores de esas selecciones Jesús Lantigua (Piratas) y Arturo de Freites (Bravos).

República Dominicana, Venezuela, Puerto Rico, Israel y Nicaragua conforman el Pool D, del 11 al 15 de marzo, allá scoutearán Juan Pirón (Yankees), Edwar Artiles (Miami), Raymond Sánchez (Astros) y Ocumárez (Miami).

La rotación de ese personal la dio a conocer Ocumárez, quien fue reclutado por Nelson Cruz y Juan Mercado para esas labores.

“Se identificó que hubo carencia de información en los eventos pasados (del Clásico). Ahora, nuestro trabajo es tratar de obtener la mayor cantidad de información posible antes de que nuestro equipo enfrente a las diferentes selecciones, para cuando nos toque enfrentar a nuestros rivales tener un reporte y saber quienes son; tener una estrategia organizada en la ofensiva y defensiva, dependiendo lo que vean los scouts de los lanzadores de esos equipos, puntos débiles y fuertes, entre otros trabajos”, argumentó Ocumárez, que tiene más de 15 años de experiencia en el área.

“Este grupo ha tenido reuniones por Zoom y de manera presencial entre cuatro y seis meses, para identificar las personas que nos pueden ayudar para que todo quede organizado”, sostuvo Ocumárez, quien se reunió este fin de semana con su staff en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte para tratar temas relacionados al evento. 

Ocumárez elogió la sinergia que hay entre la gerencia de operaciones de béisbol, que dirige Cruz, junto a Mercado y Amaurys Nina, y el equipo de scouts que él coordina.  

Valoró la realización de las dos clínicas con los niños, tanto en la capital como en Santiago “porque antes no se veía esa integración, de unir al pueblo y a los peloteros”.

“Esperamos poner el corazón, junto a la gerencia y los jugadores para traer la corona al país”, abundó Ocumárez, quien adelantó que se va a trabajar bien la sabermetría, ya que el dirigente del equipo, Rodney Linares es un experto en esa área.

Con experiencia en el scouteo, laborando para los Yankees y ahora los Astros, Raymond Sánchez, apoyó a Ocumárez sobre el tema analítico.

 

Señaló Sánchez, quien es segundo al mando en el área de scouts de avanzada del equipo criollo. “Este grupo ha discutido sobre el nuevo béisbol, que es el área de analíticas, por lo que hemos entregado informes a la gerencia y al dirigente del equipo”.

Es la primera vez que se conforma un equipo de scouts de avanzada previo al magno evento, eso indica como ha cambiado el béisbol. 

Publicar un comentario

0 Comentarios

DEJANOS TUS COMENTARIOS