El primer pelotón de uniformados realizaba una operación en El Tambo, un municipio que forma parte de la zona conocida como el Cañón del Micay.
Colombia.
Lunes 23, junio 2025.
Civiles los retuvieron el sÔbado, según un mensaje enviado a periodistas.
Este domingo, al menos 57 soldados del EjĆ©rcito de Colombia permanecĆan retenidos por pobladores de una región del suroeste del paĆs dominada por la guerrilla, informó la institución.
Un primer pelotón de uniformados realizaba una operación en El Tambo, un municipio que forma parte de la zona conocida como el Cañón del Micay, cuando civiles los retuvieron el sÔbado, según un mensaje enviado a periodistas.
Este domingo otro grupo de militares fue rodeado por al menos 200 pobladores cuando se dirigĆa hacia El Plateado, otro pueblo de la región.
"Como resultado de ambos hechos, en total, cuatro suboficiales y 53 soldados profesionales permanecen privados de su libertad", dijo el EjƩrcito.
Esta es una prÔctica común en regiones conflictivas de Colombia. Para impedir el avance de la fuerza pública, algunos grupos ilegales ordenan a civiles este tipo de acciones. Los liberan horas después, tras la intermediación de entidades defensoras de derechos humanos.
El general Federico Alberto MejĆa sostuvo en un video que se trata de un "secuestro" por parte de guerrilleros "infiltrados" en la comunidad.
Petro llama a que sean liberados
El Ejército asegura que los campesinos reciben órdenes del denominado Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC que no firmó el acuerdo de paz de 2016 con el gobierno de la época.
El presidente Gustavo Petro invitó a los campesinos a "dejar de creer en actores armados que obedecen" a "extranjeros", en referencia a los supuestos vĆnculos que tienen los guerrilleros con carteles mexicanos.
"Nosotros queremos generalizar la paz, pero liberar a los soldados, que son sus propios hijos, es imperativo", escribió el mandatario izquierdista en la red social X.
Petro intenta desde hace meses que las Fuerzas Armadas logren ingresar a todo el Cañón del Micay, un enclave para la producción de cocaĆna.
En marzo, en esta misma zona fueron retenidos por pobladores 29 militares y policĆas. Todos fueron liberados dos dĆas despuĆ©s.
Colombia vive su peor crisis de seguridad en la última década. Petro intentó negociar la paz con el EMC, pero su principal cabecilla, "IvÔn Mordisco", abandonó los diÔlogos.
0 Comentarios