El yate comprado por Jean Alain superó sus ingresos

  En sus declaraciones de bienes, no fue reportada la embarcación, y fue mantenida oculta por Rodríguez en el Proyecto Turístico Marina Casa de Campo.

Santo Domingo.



Durante el período completo en el que se desempeñó como funcionario (2012-2020), un yate que compró el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez en el año 2017 por un valor de US720,000.00 y a una tasa de cambio de cambio de 55x1 en ese entonces, representó un costo de RD$39,600,000, por lo que su adquisición superó el total de sus ingresos.

 
 En contra del exfuncionario y otros 63 acusados en Operación Medusa, los ingresos anuales que declaró el imputado durante los años 2012-2020 luego de asumir la función pública, "ascienden a un total de RD$27,435,000.00", sin incluir ningún tipo de descuento por los gastos o egresos en los que incurría, Según la acusación de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca).

El órgano acusador cita la obtención del yate Carpe Diem, el cual Rodríguez adquirió a través de siete transferencias a Inversiones Bastilla del Caribe S.A., e Inversiones Bastilla Internacional, compañías dedicadas a la venta de embarcaciones de lujo en Panamá.
La compra la ejecutó por medio de la cuenta en dólares de su compañía Jurinvest, S.R,L, señalada por la Pepca como la que era utilizada "directamente" por la red de sobornos que estableció Jean Alain en la Procuraduría General (2016-2020).
 
  En sus declaraciones de bienes, no fue reportada la embarcación, y fue mantenida oculta por Rodríguez en el Proyecto Turístico Marina Casa de Campo, donde permanecía estacionada.
 
 
Maquilló declaración jurada
 
 Jean Alain Rodríguez,  primera función  como funcionario, fue de director Ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión (CEIRD), de donde pasó a ser procurador general. 
 Los ingresos del exfuncionario "no son suficientes para justificar una sola de las propiedades que tiene", se afirma en la acusación de Operación Medusa.
 
El expediente describe que en su primera declaración jurada, en el 2012, Rodríguez puso un patrimonio de de RD$220,586.137, "el cual fue sobrevaluado a los fines de proyectar los actos de corrupción que posteriormente le generaron beneficios económicos".
 En agosto del 2020,  Alain a la salida del Gobierno, declaró "doscientos treinta y siete millones ciento treinta y nueve mil ochocientos cincuenta y cuatro pesos con siete centavos (RD$237,139, 854.07)".
 
 Jean Alain "utilizó compañías que tenía y otras las fundó siendo funcionario público, Jurinvest Abogados S.R.L.,Morosos S.R.L.; Cavalieri, Far Niente, entre otras", según la Pepca para lavar el dinero, producto de la corrupción.

Publicar un comentario

0 Comentarios

DEJANOS TUS COMENTARIOS