Desde el mediodía del martes y miércoles completo Gobierno decreta como no laborable

El reintegro a  labores será a las 8:00 de la mañana del jueves, según el decreto 380-23. 

Santo Domingo.



 Debido al paso de la tormenta tropical Franklin sobre la República Dominicana, con vientos de 85 kilómetros por hora, según las proyecciones, el Gobierno dominicano decretó no laborable a partir del mediodía del martes y el día completo del miércoles

 Durante una reunión que encabezó la noche de este lunes con los organismos que integran el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), esta fue la principal medida que tomó el presidente Luis Abinader, con la finalidad de proteger a la población sobre los efectos del fenómeno que a partir del martes tocaría el territorio nacional.

Se retornaría a las labores a las 8:00 de la mañana del jueves, según el decreto 380-23 emitido la noche de este lunes.

Luis Miguel de Camps, ministro de Trabajo, precisó que, en caso de necesitarse más tiempo sin labores, se anunciará más adelante. Dicha institución, junto al Ministerio de Administración Pública (MAP), serán los encargados de tomar las medidas al respecto.

Llamó a las empresas a facilitar el cumplimiento de estas disposiciones gubernamentales a fin de favorecer el desplazamiento de los colaboradores.

Durante la reunión en el Salón Verde del Palacio Nacional, se revisó el plan preventivo contra el fenómeno. Participaron más de 20 entidades que componen el COE.

El trayecto de Franklin

La tormenta Franklin La noche del lunes, era localizaba a 445 kilómetros al sur de Santo Domingo con un lento movimiento de 7 kilómetros por hora hacia al oeste. Luego dará un giro al norte hacia la isla La Española. La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, así lo explicó.

Acorde a los modelos de trayectoria, la tormenta Franklin, con vientos de 85 kilómetros por hora, pasará sobre el país entre la noche del martes y madrugada del miércoles con hasta 300 milímetros de lluvias en puntos aislados, adelantó Ceballos.

En alertas

La provincias que se  mantiene en alerta roja según El COE son Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Barahona, San Juan, Independencia, San Pedro de Macorís, La Romana, San José de Ocoa, Azua, Pedernales, Bahoruco y Elías Piña.

Las otras provincias en  alerta amarilla son Puerto Plata, Duarte, Hato Mayor, El Seibo, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, La Altagracia, La Vega, Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecristi, Hermanas Mirabal, Espailllat, Samaná, Monseñor Nouel, Santiago, Sánchez Ramírez y Valverde.

Publicar un comentario

0 Comentarios

DEJANOS TUS COMENTARIOS