El Ministerio de Energía Saudí, dijo que la reducción podría prorrogarse en el futuro e incluso "aumentar".
Santo Domingo.
Este jueves Arabia Saudí anunció que extenderá su recorte voluntario de un millón de barriles de petróleo diarios hasta septiembre.
Según informó la agencia de noticias oficial saudí SPA citando a una fuente del Ministerio de Energía, es una reducción que podría prorrogarse en el futuro e incluso "aumentar".
SPA, dijo: "Arabia Saudí extenderá el recorte voluntario de un millón de barriles diarios, que se aplicó en julio, por un mes más y se aplicará durante septiembre, con la posibilidad de que esta reducción sea extendida o aumentada".
Si bien los analistas ya esperaban la extensión de esta medida unilateral, que impulsará aún más el precio del oro negro, esta reducción se añade a los recortes de bombeo a los que el país árabe se ha comprometido con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El pasado abril, el país ya anunció un recorte voluntario unilateral en el marco de la OPEP de otro millón de barriles diarios, que se extenderá hasta finales de diciembre de 2023.
Así las cosas, según SPA, la producción de Arabia Saudí en septiembre será de unos nueve millones de barriles de crudo diarios.
"Esta reducción voluntaria adicional se ha tomado para reforzar los esfuerzos precautorios que realizan los países de la OPEP+ (OPEP y sus aliados) con el objetivo de apoyar la estabilidad y el equilibrio de los mercados petroleros", indicó la fuente del Ministerio de Energía saudí citada por la agencia.
Arabia Saudí y su capacidad petrolera
De las reservas de crudo del mundo, Arabia Saudí, que cuenta con alrededor del 17 % y ha reducido su producción en varias ocasiones en el marco de la política de la OPEP+, que el reino árabe lidera con Rusia.
En su informe de junio la OPEP estimó que la demanda mundial de crudo iba a crecer en 2.4 millones de barriles diarios, debido al mayor consumo de las economías emergentes en el segundo semestre de este año.
Para evitar el colapso de los precios, la organización ha decidido reducir la producción, algo que está provocando una subida del valor del oro negro.
0 Comentarios