En agosto la producción avícola alcanza 20.5 millones de pollos

  La producción de huevos actualmente garantiza el abastecimiento del mercado local.

Santo Domingo.



 Con una producción récord de 20.5 millones de pollos y 287 millones de huevos para el mes de agosto, cuenta el sector avícola, aseguró hoy  La Asociación Dominicana de Avicultura (ADA). 

Esta cifra representa la mayor cantidad alcanzada en la historia de la avicultura dominicana hasta la fecha.

La asociación indicó en nota de prensa, que su vocal, Miguel Lajara, destacó que el sector avícola se mantiene como uno de los principales impulsores del crecimiento agropecuario nacional. Además, resaltó el compromiso de las compañías que continúan realizando inversiones significativas, demostrando así su compromiso con la estabilidad y seguridad alimentaria del país.

Lajara señaló que la matriz de abastecimiento proveniente de Brasil, Estados Unidos y Argentina garantiza la producción de alimentos para los avicultores locales, a pesar de la crisis internacional entre Rusia y Ucrania y la prohibición del uso comercial del espacio marítimo en el Mar Negro.

El representante de la ADA explicó que estas cifras representan un crecimiento mensual de más del 5%, ya que los dominicanos consumen más pollo y huevos debido a su valor nutricional, calidad y bajo costo.

Los problemas en el Mar Negro

Asimismo, aseguró que la situaciones en el mar Negro no debería afectar el suministro de materias primas para la producción local, ya que países como Brasil tienen una importante cosecha de maíz este año, lo que garantiza el abastecimiento para los productores dominicanos.

Lajara elogió el compromiso y la dedicación de los productores avícolas, quienes continúan trabajando y generando oportunidades de empleo en medio de un escenario internacional complejo. Además, destacó que los desafíos sanitarios y climáticos son las principales prioridades a enfrentar en este momento.

El dirigente de la ADA resaltó la importancia del pollo y el huevo en la seguridad alimentaria del país. "En los últimos años, la producción ha sido suficiente para abastecer el mercado nacional y exportar a países de la región", dice el documento.

La avicultura dominicana desempeña un papel central en la alimentación nacional, gracias a distintos factores que fortalecen su estrategia de logística:

  • Estructura productiva
  • Distribución eficiente
  • Precios competitivos 

Tanto el pollo como el huevo cumplen una función protagónica en la seguridad alimentaria, y esto se garantiza gracias a las inversiones en infraestructuras realizadas por los empresarios avícolas dominicanos en los últimos años, afirmó Lajara.

Publicar un comentario

0 Comentarios

DEJANOS TUS COMENTARIOS