Familias de 117,000 trabajadores cotizantes que fallecieron no reclaman pensiones o fondos

 La mayoría de casos no reclamados es por falta de conocimiento de esos derechos de parte de sus parientes, además de incumplimiento de los requisitos correspondientes.


Santo Domingo, RD.

Miércoles 12, marzo 2025.

                              Francisco TorresSuperintendencia de Pensiones.

 La solicitud de pensión de sobrevivencia o de herencias de sus recursos acumulados en las administradoras de fondos de pensiones (AFP) correspondientes tiene un registro de poco más de 117,000 trabajadores cotizantes a la seguridad social que fallecieron y cuyos parientes y dependientes no han tramitado,  en la Superintendencia de Pensiones (Sipen).

  En un encuentro con periodistas, que la mayoría de casos no reclamados es por falta de conocimiento de esos derechos de parte de sus parientes, además de incumplimiento de los requisitos correspondientes, que empiezan con la certificación del acta de defunción a ser registrada y solicitada ante el departamento de Registro Civil de la Junta Central Electoral (JCE), dijo Francisco Torres, titular de la Sipen.

Dijo que, de todas formas, hasta ahora se han producido entregas de recursos y pensiones a familiares de más de 40,000 trabajadores fallecidos mientras cotizaban a la seguridad social.

Torres dijo que para verificar si un trabajador fallecido tiene fondos acumulados, sus familiares pueden consultarlo a través del portal de la Sipen, con los datos correspondientes, o mediante la AFP a la que estaba afiliado en empleado.

Un informe de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) indica que cuando el afiliado fallece, el sistema garantiza que los fondos lleguen a sus familiares mediante dos modalidades: pensión por sobrevivencia o entrega de fondo como herencia.

El primer casi aplica si el afiliado fallecido era cotizante y tenía beneficiarios de ley (cónyuge, hijos menores de 18 años o estudiantes hasta los 21 años, gestantes o con discapacidad).

Hasta mediados del año pasado se habían otorgado 14,758 pensiones por sobrevivencia, recibidas por más de 32,000 familiares.

En cuanto a la entrega del fondo de pensiones por herencia, aplica cuando el trabajador fallecido no dejó dependientes directos (cónyuge o hijos menores), por lo que sus hijos mayores de edad, padres, hermanos o cualquier otra familia con derecho de heredar sus bienes, pueden tramitar la devolución de los fondos acumulados como masa sucesoral.

 Se han entregado más de RD$6,995 millones a familiares de más de 26,000 afiliados a las AFP que tenían cotización acumulada al momento de su fallecimiento, todo eso es hasta mediados del año pasado. A más de 74,000 herederos se han entregado los fondos en cuestión.

Publicar un comentario

0 Comentarios

DEJANOS TUS COMENTARIOS