Se trabaja en el diseño de un proyecto de obra estructural y en la identificación de fondos que permitan la intervención.
Santo Domingo, RD.
Jueves 13, marzo 2025.
Unidad de Hemodiálisis del hospital Salvador B. Gautier.
Con una inversión que supera los 300 millones de pesos, en el Hospital Salvador B. Gautier se han ejecutado desde el año 2021 importantes acciones para fortalecer los servicios, según informó el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, quien informó que muchas áreas continúan en condiciones criticas.
A través de un comunicado de prensa Lama recordó: "Este hospital fue inaugurado en 1951, es una edificación que tiene más de 70 años y necesita intervención general".
El doctor indicó que, actualmente, se trabaja en el diseño de un proyecto de obra estructural y en la identificación de fondos que permitan la intervención por etapas en el centro asistencial.
Lama explicó que ya se han realizado los levantamientos, determinando que el área de Emergencia está saturada y requiere un espacio mucho más amplio, con mejores condiciones para recuperar la funcionalidad del centro de salud.
El gasto y su distribución
El funcionario detalló que alrededor de 240 millones de pesos fueron destinados a la adquisición de equipos médicos de última tecnología para el Hospital Salvador B. Gautier y otros 85 millones utilizados para la readecuación de la potencia eléctrica y el remozamiento de áreas priorizadas.
"El presupuesto destinado a equipos médicos ha sido distribuido en partidas, iniciadas en el año 2021. Entre los equipos entregados se incluyen Rayos X, ultrasonidos, ventiladores de adultos y pediátricos, camas para cuidados intensivos, monitores de signos vitales y autoclaves", destaca el documento.
Últimos equipos entregadosLa entrega más reciente se realizó en octubre de 2024, cuando el hospital fue dotado de un Arco en C ortopédico vascular, 14 camas manuales mecánicas de múltiples funciones para hospitalización, dos eco cardiógrafos adulto y pediátrico 4D, una lámpara quirúrgica de techo de potencia alta de dos satélites y dos máquinas de anestesia de dos gases con monitoreo avanzado.También se entregaron tres mesas de operaciones mayores para ginecobstetricia y un ultrasonido de tres transductores e impresora térmica con UPS, con una inversión que superó los 33 millones de pesos.Precisamente, en octubre de 2024, en una asamblea realizada en el Salón de Directores, médicos del Gautier exigieron la intervención inmediata del Gobierno, en la persona del presidente Luis Abinader, para, de manera definitiva, encontrar una solución a las fallas de infraestructura, suministros y prestación de servicios que allí se reportan. Severo Mercedes, jefe de la Unidad de Cirugía Plástica de este centro sanitario, precisó: "Nosotros estamos pidiendo para dar un mejor servicio, nosotros estamos pidiendo para trabajar".
0 Comentarios