Los aspirantes desligados de partidos recibirán financiamiento únicamente de fuentes privadas y bajo el apego y las restricciones de la Ley 20-23 sobre Régimen Electoral.
Santo Domingo, RD.
Martes 01, abril 2025.
Los aspirantes desligados de partidos recibirán financiamiento.
En las elecciones presidenciales, municipales y congresuales, a diferencia de los candidatos políticos afiliados a partidos, los candidatos independientes no accederían a recursos del Estado para sustentar sus candidaturas.
En la postulación de candidaturas independientes, así lo establece el artículo 27 del proyecto de ley para asociaciones cívicas no constituidas . Ese punto deja claro que los aspirantes desligados de partidos recibirán financiamiento únicamente de fuentes privadas y bajo el apego y las restricciones de la Ley 20-23 sobre Régimen Electoral.
Aunque los candidatos propuestos por partidos políticos reciben fondos privados para sus postulaciones, también se benefician del dinero que anualmente la Junta otorga a los partidos políticos y que, solo en el 2024, asciende a los 1,200 millones de pesos distribuidos para las organizaciones.
Sobre alianzas
En el artículo 28, el proyecto dispone que los candidatos independientes no podrán aliarse o formar coaliciones de cualquier índole con partidos, agrupaciones o movimientos políticos, sino que deberán presentar sus aspiraciones a través de una asociación cívica que se disolverá desde que pasen las elecciones.
Esas asociaciones cívicas, según la iniciativa, serían la única vía para presentar las candidaturas independientes y deben cumplir requisitos como un Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) y una constancia de apertura de una cuenta bancaria para la administración y transparencia de los recursos.
"A pesar de que la asociación cívica no tiene un carácter lucrativo, la misma tiene la obligación de llevar una contabilidad adecuada y presentar las declaraciones fiscales periódicas ante la Junta Central Electoral", reza el artículo cuatro de la propuesta.
Para aspirar con candidatura independiente
La asociación cívica para participar en los comicios del 2028, a más tardar el último domingo de julio del año 2027, teniendo todos los documentos requeridos, deberá registrar a su aspirante independiente.
0 Comentarios